jtsec forma parte de

La herramienta CCEval

    Herramienta única para el proceso de evaluación Common Criteria

    Excelente e intuitiva herramienta, dirigida a los laboratorios de ciberseguridad que evalúen bajo el estándar Common Criteria

    Ahorre hasta un 40% de tiempo y costes

    Consejos integrados de los expertos en CC de primer nivel

    Disponible online y offline

    Hacemos felices a sus ingenieros

Al enviar tus datos nos permites que los usemos para resolver tus dudas enviándote información comercial de tu interés. Los suprimiremos cuando dejen de ser necesarios para esto. Infórmate de tus derechos en nuestra Política de Privacidad.

Lanzamiento especial, Licencia completa por un mes GRATIS

¿Qué es CCEval?

CCEval es un entorno de trabajo para los evaluadores de ciberseguridad según el estándar Common Criteria, permitiendo el desarrollo técnico de la evaluación. Una evaluación Common Criteria requiere contestar una serie de “unidades de trabajo”, que se elaboran sobre la “evidencia” documental entregada el fabricante. Para cada unidad de trabajo el evaluador deberá proporcionar un análisis que concluya un veredicto sobre si el producto evaluador cumple o no los requisitos de la norma.

CCEval permitirá de manera guiada rellenar dicha información, controlar y gestionar el avance de los proyectos en curso del laboratorio y proporcionar un marco que evite las inconsistencias y permita gestionar de manera automática la evidencia entregada por el fabricante.

CCEval automatiza algunas actividades de evaluación de los CC (por ejemplo, completar las cartografías, comprobar la existencia de alguna información, etc...).

CCEval generará los informes que los laboratorios acreditados entregan al Organismo de Certificación (CCN en España) y previa validación de los informes, emite realmente el certificado. CCEval permitirá ejecutar todo el flujo de una evaluación de ciberseguridad de principio a fin.

CCEval forma parte de CCtoolbox, ¿qué es CCToolbox?

jtsec crea esta herramienta pionera en el ámbito de la certificación Common Criteria y EUCC. Una herramienta única para chequear y facilitar las tres grandes áreas de intervención a la hora de realizar un proceso de una certificación: consultoría, evaluacion y validación.

Con el uso de CCToolbox, el ahorro de tiempo y costes estimado es de un 40% a la hora de certificar un producto y una fiabilidad de aprobar los requerimientos del 100%. Nuestra misión es ayudarte a simplificar y pasar el proceso para la aprobación del estándar Common Criteria.

Además de CCEval, CCToolbox consta de otras dos herramientas, todas ellas compatibles y complementarias entre sí para alcanzar el éxito total en la certificación:

1. CCGen→ La herramienta de Generación de Documentación Common Criteria facilita el trabajo a los ingenieros y desarrolladores que apreciarán la simplificación de la parte más tediosa, la documental. Prueba CCGen de forma gratuita.

2. CCCAB→ La herramienta de Validación de Documentación Common Criteria, facilita el trabajo a validadores/certificadores creando una coherencia a la hora de chequear los ETRs emitidos. Prueba CCCAB de forma gratuita.

¿Qué ventajas técnicas tiene CCEval?

CCEval es una herramienta utiliza las tecnologías web más avanzadas de última generación. Esto significa que no necesitas instalar nada en tu ordenador y que puedes acceder desde cualquier lugar.

  • Edición web, salida docx. Su proyecto en un único archivo
  • Herramienta colaborativa con comentarios
  • Auto generación de tablas de trazabilidad
  • Wizard de SFR extendidos
  • Validación automática
  • Disponibilidad en línea/fuera de línea
  • Multi-PP conforme estricto/demostrable
  • Editores Avanzados Integrados
  • Control de la coherencia del ETR (Informe técnico de Evaluación)
  • Sistema CM integrado
  • Cuadro de control centralizado
  • Relleno fácil de SFR
  • Análisis automático de dependencias
  • Requisitos de CC en línea integrados
  • Contenido del proyecto dependiendo del PP/EAL escogido

Ellos ya han confiado en nosotros. ¡Hablemos!

jtsec Beyond IT Security ha sido beneficiario de los fondos FEDER a través de la Entidad Pública Empresarial Red.es para la financiación del proyecto CCEval. Dicho proyecto se inició en Mayo de 2020 con una duración estimada para su finalización de 24 meses.