Tras un detallado proceso de acreditación por parte de ENAC y CCN que conllevó varios meses de esfuerzo y de preparación, el pasado 19 de Agosto, obtuvimos oficialmente la acreditación como laboratorio Common Criteria. Un gran honor y compromiso que nos hace dar lo mejor de nosotros mismos en este nuevo capítulo en la historia de jtsec.
El CMVP apuesta por la creación de herramientas cuya finalidad sea automatizar los procesos y procedimientos relacionados con la evaluación y las pruebas de los módulos criptográficos FIPS 140-2 y FIPS 140-3 para solventar el problema de los dilatados tiempos de espera. Desde jtsec aplaudimos este tipo de iniciativas, potenciar la automatización en los procesos utilizados en las certificaciones de ciberseguridad está en nuestro ADN
Desde que en 2018 se creara el Catálogo de Productos de Seguridad de las Tecnologías de la Información y Comunicación (CPSTIC) y, teniendo en cuenta la gran evolución del mismo desde su nacimiento, han sido muchas las dudas que nos han realizado diferentes fabricantes, consultores o laboratorios.
Por ello, hemos recopilado las preguntas y respuestas más comunes relativas al catálogo CPSTIC que puedan servir de guía o resolver las dudas relativas al catálogo CSPTIC.
La semana pasada tuvo lugar el III Encuentro ENS, organizado por el Centro Criptológico Nacional. En esta edición, decidimos colaborar como patrocinadores VIP, apoyando así los eventos que ofrecen visibilidad al trabajo que hace CCN, tanto con la adopción del ENS como con el catálogo CPSTIC,. No podíamos dejar escapar la oportunidad de estar presentes activamente como ponentes. Por lo que propusimos una charla que mostrara cómo se puede utilizar la certificación de ciberseguridad y el catálogo CPSTIC de una manera innovadora.
La Machinery Directive es el núcleo de la legislación europea que regula los productos de las industrias de ingeniería mecánica, cuya función es establecer un marco normativo para la comercialización de las máquinas en el mercado único.la Comisión Europea tomó la decisión de revisar esta directiva para convertirla en una Regulacióno que mejore la armonización en un futuro próximo.